|
APLICACIONES
TERAPÉUTICAS |
|
 |
El aloe
actúa como depurativo y desintoxicante: al penetrar en las
paredes del sistema digestivo, el zumo o pulpa del aloe vera
consigue eliminar las bacterias dañinas, favoreciendo la repoblación
de una flora beneficiosa. Mejora las digestiones, combate
la diarrea y acidez de estómago. Actúa contrarrestando la acidez
excesiva y equilibrando el pH, por lo que tiene efectos
beneficiosos sobre las úlceras gástricas. Actúa eficazmente, en
forma de enjuagues o gargarismos, en casos de dolores dentales,
gingivales, neuralgias, laringitis, disfonía, amigdalitis y en
general en cualquier afección bucal o laríngea.
|
Las sales de
calcio isocitrato presentes en el jugo de aloe vera, resultan
beneficiosas para el buen estado del corazón.
La administración
regular del jugo o pulpa de aloe vera por vía oral, consigue
disminuir la presión sanguínea, aunque aún no se han descubierto
qué agentes activos son los que provocan este efecto
|
 |
 |
El poder
antiinflamatorio del aloe, lo hace especialmente adecuado para
el tratamiento de la artritis de los huesos y la artritis
reumatoide, donde su acción esteroide sin efectos secundarios y
sus propiedades como analgésico, sirven de gran alivio para
las molestias producidas por el reuma, artritis y artrosis, mediante
aplicaciones de compresas de pulpa, combinada con la ingestión de
zumo. Así mismo, el aloe estimula la actividad de los fagocitos, las
células inmunológicas que controlan el asma, y es un agente
regulador de los niveles de glucosa en la sangre de las personas
diabéticas.
|
Dadas sus
propiedades antiinflamatorias, cicatrizantes,
astringentes, antihistamínicas, antibióticas y a
su gran poder de penetración, el aloe resulta muy adecuado
para tratar problemas y alteraciones de la piel como sequedad del
cutis, psoriasis, acné juvenil, manchas, infecciones producidas por
picaduras de insectos, medusas, plantas urticantes, afecciones
por hongos, quemaduras solares...
|
 |
Fuente: "Aloe vera: la planta de las mil
caras (y todas buenas)". Mariè Morales López. Tikal Ediciones. |
|