 |
Apuntes de cronología comparada e Historia |
 |
Año |
Historia de
España |
Cultura y
Sociedad |
Ciencia |
Resto del mundo |
1596 1597 |
|
- (1596) El río
Guadalquivir se desborda inundando la ciudad de Sevilla.
- (1597)
Erupción del volcán
Hekla de Islandia.
-
(1597) Muere en Madrid, a los 67 años,
Juan de Herrera,
arquitecto de la corte.
- (1597)
Shakespeare presenta su obra Enrique IV.
|
|
-
(1596) Nace en Turena (Francia)
René Descartes, que
será famoso matemático, físico y
filósofo.
-
(1596) Nace en La Haya
Christiaan Huygens, que
será el inventor del reloj de péndulo.
-
(1596) Presentación en Inglaterra del primer inodoro.
-
(1596) François Sopite construye el primer barco factoría
para la caza de ballenas.
-
(1596)
Johannes Kepler publica su ‘Mysterium
Cosmographicum’.
-
(1597)
Andreas Libavius publica su Alchemia, resumen de
todos
los conocimientos naturales medievales. |
|
-
(1596) Muere en el mar, a los 56 años,
Francis Drake, famoso
corsario inglés.
-
(1596) Comienza el saqueo de Cádiz por tropas inglesas.
-
(1597) Los Holandeses derrotan a las tropas de
Felipe II. |
|
1598 |
|
-
(1598) Se crea la Milicia General de Castilla, a la que debe
incorporarse uno de cada diez pecheros o súbditos sujetos a impuestos,
para cubrir la necesidad de los ejércitos.
- (1598) Nace
en Fuente de Cantos (Badajoz)
Francisco de Zurbarán, el
que será famoso pintor religioso, contemporáneo y amigo de
Velázquez.
-
(1598) Muere en Sevilla, a los 71 años,
Benito Arias Montano, sacerdote y
humanista, capellán y confesor de
Felipe II. Gestionó la inmensa biblioteca del
Monasterio del Escorial y publicó una polémica
Biblia Políglota que le valió la persecución de la
Inquisición.
- (1598) Nace
en Nápoles el que será famoso escultor, arquitecto
y pintor italiano
Gian Lorenzo Bernini. |
|
- (1598)
Cristóbal de Rojas, ingeniero militar español,
redacta su tratado ‘Teoría y
práctica de fortificación’.
-
(1598) Nace en Milán (Italia)
Bonaventura Cavalieri, jesuita
matemático, precursor del cálculo integral.
-
(1598) El rey español
Felipe III ofrece un premio de 1.000
coronas a quien establezca una forma de fijar la longitud
terrestre, que complemente a la conocida latitud. Holanda
ofrece 10.000 florines para la solución del mismo problema. |
|
|
Año |
Historia de
España |
Cultura y
Sociedad |
Ciencia |
Resto del mundo |
1599 |
|
|
-
(1599) El geógrafo inglés Richard Hakluyt presenta el primer
mapa de Norteamérica. |
|
-
(1599) El papa
Clemente VIII anula el matrimonio de
Enrique IV de
Francia con Margarita de Valois.
-
(1599) La Iglesia autoriza la entrada de cantantes castrados en el Coro Papal y prohíbe la participación de
mujeres.
-
(1599) Nace en Huntingdon (Inglaterra)
Oliver Cromwell.
será regicida y héroe nacional. |
|
-
El Duque de Lerma, valido del rey Felipe III, había sido paje en
la infancia del monarca y mantuvo una gran influencia sobre éste durante
muchos años. Fue quien ‘institucionalizó’ la corrupción, manteniendo al
rey efectuando frecuentes viajes fuera de la Corte.
Supeditó los órganos centrales del Gobierno a su política e intereses
personales, obteniendo una impresionante fortuna y engrandeciendo la
villa de Lerma. Una vez su hijo ocupó su puesto en la corte,
obtuvo el capelo cardenalicio.
|
Año |
Historia de
España |
Cultura y
Sociedad |
Ciencia |
Resto del mundo |
1600 1601 |
- (1600) Boda
del rey
Felipe III con
Margarita de Austria.
- (1601)
Enfrentamientos entre nobles en Aragón: Los Luna contra los
Urrea;
en Zaragoza el conde de Denia contra el arzobispo; en
Valencia
los Centelles contra los Vilaragut; en Barcelona los
cadells
contra los nyerros.
-
(1601) Nace en Valladolid la que será
Ana de Austria, hija
primogénita de
Felipe III, hermana mayor del que reinará como
Felipe IV, futura esposa de
Luis XIII de Francia y madre de
Luis XIV.
-
(1601)
Felipe III traslada la Corte de España
de Madrid a Valladolid.
-
(1601) La
Nobleza logra cargos públicos en Mallorca
y Cataluña. Los hijos menores de las familias nobles,
excluidos de poseer tierras, comienzan a trabajar en la administración.
|
|
-
(1600)
Giordano Bruno es quemado
en Roma, en la hoguera, por sus creencias
en otros mundos en el universo.
- (1600) Nace
Calderón de la Barca
en Madrid.
- (1600) Francia cuenta con 16
millones de habitantes; Italia 13 millones; España y Portugal suman 10 millones;
Inglaterra casi 5 millones; China 120 millones; Norteamérica 1 millón, pero recibirá casi
3 millones de esclavos negros en los próximos años.
-
(1600) Aparece el uso del tabaco en Inglaterra como una
novedad extravagante.
-
(1600) La población de la España peninsular se estima en 7
millones de habitantes.
-
(1600) Año que se establece como el inicio del estilo artístico
denominado Barroco,
como continuación al
Renacimiento.
- (1601) Fallece en
Salamanca, a los 74 años, el humanista
Francisco Sánchez ‘el
Brocense’.
-
(1601)
Shakespeare presenta su obra ‘Hamlet’.
-
(1601) Nace en Granada el que será famoso imaginero
Alonso Cano.
-
(1601) Nace en Belmonte de Gracián (Calatayud - Zaragoza),
Baltasar Gracián, que
será escritor y jesuita.
-
(1601) Nace
Francesco Cavalli, alumno de
Monteverdi,
compositor de ópera.
-
(1601) Finaliza la epidemia de peste que asolaba Castilla
desde 1599.
-
(1601) Introducción del café en Inglaterra, procedente de
Persia. |
|
|
- (1600) Fundación de la ‘Compañía
Inglesa de las Indias Orientales’, que establece factorías
en Bombay, Calcuta y Madrás. Por medio de un
privilegio real, Inglaterra obtiene el monopolio del comercio
con las Indias Orientales.
-
(1600) Nace en Escocia el que será
Carlos I de Inglaterra,
hijo del rey
Jacobo VI de Escocia y I de Inglaterra.
-
(1600) China alcanza los 150 millones de habitantes.
Japón tiene 18 millones.
-
(1600) La
Inquisición condena a la hoguera a
Giordano
Bruno.
-
(1600)
Batalla de Las Dunas (Nieuwpoort, en
Flandes), en la que es derrotado el ejército español.
Es la primera batalla importante ganada
por los holandeses en campo abierto.
- (1600) Boda de
Enrique IV de Francia con
María de Médicis.
- (1601)
Nace en Fontainebleau el que será
Luis XIII, rey de Francia,
hijo de
Enrique IV.
-
(1601) Nace en Pescina (Italia)
Jules Mazarin, el que será
el célebre cardenal Mazarino.
-
(1601)
Isabel de Austria, gobernadora de los
Países Bajos
españoles, ordena poner sitio a Ostende y jura no mudarse de ropa
interior hasta la toma de la plaza.
-
(1601)
Ambrosio Spínola,
militar italiano de fortuna al servicio de la Corona Española, sitia la ciudad de Ostende en
los
Países Bajos.
-
(1601) La flota española apoya a los católicos del
Ulster.
-
(1601)
Isabel I de
Inglaterra crea el primer Auxilio
Social.
-
(1601) Se somete la rebelión católica irlandesa. |
|
Año |
Historia de
España |
Cultura y
Sociedad |
Ciencia |
Resto del mundo |
|