 |
Apuntes de cronología comparada e Historia |
 |
Año |
Historia de
España |
Cultura y
Sociedad |
Ciencia |
Resto del mundo |
-
España: Crisis en todo el país. Oligarquía,
Iglesia y caciquismo siguen constituyendo la triple cara del
cáncer que devora el sistema político.
Motines y agitaciones permanentes, a causa de los abusos, de los
impuestos al consumo, el paro, la carestía de la vida o el
desabastecimiento de productos básicos.
|
1903 |
|
- (1903) Nace en
Tineo (Asturias) Alejandro Rodríguez Álvarez, más conocido
como
Alejandro Casona, que será famoso dramaturgo y relator
de leyendas.
- (1903) Muere en
Tahití, a los 55 años, el pintor francés
Paul
Gaugin.
- (1903) Primer ‘Tour
de Francia’ (carrera ciclista). |
|
|
- (1903)
Independencia de Panamá, que hasta entonces pertenecía a
Colombia. El gobierno cede a EE.UU. a perpetuidad
la explotación del
Canal de Panamá.
- (1903)
Cuba: El gobierno presidido por
Tomás Estrada Palma, cede a EE.UU. el puerto de
Guantánamo para la instalación de una base militar.
- (1903) En
Basilea (Alemania) se celebra el
VI
Congreso Sionista con división de tendencias. Los ‘territorialistas’
afirman que no es necesario que su futuro Estado Hebreo
esté en Palestina. Sus contrarios piensan que el regreso a la ‘tierra
prometida’ es un derecho irrenunciable.
- (1903-1914)
Pío X,
papa de Roma. |
|
1904 |
- (1904)
Alfonso XIII, a los 18 años, inicia con
Antonio Maura una serie de visitas a diferentes provincias
españolas. La organización de los viajes procura que el rey no
compruebe la realidad del país, evitando las zonas deprimidas.
- (1904) Se
autoriza cualquiera de los idiomas o dialectos hablados en España
para conferencias telefónicas y telegramas de índole privada.
- (1904)
Alfonso XIII destituye a
Antonio Maura como jefe de gobierno.
- (1904) Entra en
vigor la
ley aprobada en el Congreso que declara el domingo día no
laborable, sin pérdida salarial. |
|
- (1904)
Nace en Figueras (Gerona) el futuro
gran pintor
Salvador Dalí.
-
(1904) Diario ‘Daily Ilustrated Mirror’
primera fotografía en color.
-
(1904) Nace enParral
(Chile) Neftalí Ricardo Reyes,
el futuro poeta conocido como
Pablo Neruda.
-
(1904) En Inglaterra, primera ley
de Protección de la Infancia.
-
(1904) Muere a los 44 años el autor dramático
y médico ruso Anton Chejov.
-
(1904) Muere en Praga, a los 63
años,
Antonin Dvorak, compositor checo de sinfonías, conciertos y
director de conservatorio.
-
(1904) Premio Nobel de Literatura para
José Echegaray.
- (1904) Noruega:
Obras del escritor
Knut
Hamsun. |
|
-
(1904) El santanderino
Leonardo Torres Quevedo presenta en París, su ‘telekino’,
primer mando a distancia para barcos.
-
(1904) Vuelo continuado de 1.240 m de los
Hnos. Wright.
-
(1904)
Iván Páulov recibe el Premio Nobel de Medicina.
-
(1904) Muere en Londres, a los 63 años, sir
Henry Morton Stanley, explorador de África.
-
(1904) El inglés
John Ambrose Fleming inventa el
diodo
para las ondas electromagnéticas.
-
(1904) EE.UU. : El industrial Benjamin Holt inventa el
‘caterpillar’, un tractor oruga.
-
(1904) La Compañía Francesa del Canal de Panamá, entrega
sus propiedades al gobierno de Washington. |
|
- (1904) Muere
a los 74 años, en París, la que fue reina de España
Isabel II, exiliada desde el triunfo de ‘La
Gloriosa’.
- (1904) Se
firma la
Entente Cordiale entre Francia e
Inglaterra (es rey
Eduardo VII), que establece un acuerdo sobre las
colonias de ambos países, sobre todo las de Marruecos
y Egipto.
- (1904) En
Francia se aprueba una ley por la que se prohíbe la enseñanza
a las congregaciones religiosas y el cierre de los
establecimientos religiosos, así como la liquidación de sus bienes.
El Vaticano rompe sus relaciones con el gobierno
francés. Francia retira a su embajador en el Vaticano.
- (1904) El
Tribunal de París decide la revisión del ‘caso
Dreyfus’ y una investigación complementaria.
- (1904) Guerra
Ruso-Japonesa, por el control de Manchuria
(China). |
|
Año |
Historia de
España |
Cultura y
Sociedad |
Ciencia |
Resto del mundo |
1905 |
|
- (1905)
Torcuato Luca de Tena funda en Madrid el periódico diario
ABC
(antes bisemanal), de ideología monárquica.
-
(1905) Muere en Amiens (Francia), a los 77 años, el gran escritor
de novelas de aventuras Jules
Verne.
-
(1905) Nace el que será ‘dictador’ de la moda
Christian Dior.
-
(1905) Nace en Estocolmo la futura gran actriz
Greta
Garbo.
- (1905) Nace en
Luarca (Asturias)
Severo Ochoa, que será famoso científico que se exiliará durante
la guerra civil española a Alemania e Inglaterra, para pasar a EE.UU.
durante la II Guerra Mundial.
- (1905) Muere en
Guijo de Granadilla (Cáceres), a los 35 años, el poeta
‘ruralizante’
José Mª Gabriel y Galán. |
|
|
- (1905)
Atentado en París. Una bomba estalla al paso de
Alfonso XIII de España y el presidente
Émile
Loubet.
-
(1905) En Inglaterra se funda el Partido Laborista,
de izquierda moderada.
-
(1905) Independencia de Noruega de su vecino Suecia.
El Parlamento confirma la separación de los dos
países.
-
(1905) Los marineros del acorazado
Potemkin se sublevan, alzan la bandera roja y asesinan a
sus oficiales. Es una acción más de las que se producen en Rusia
por el descontento social con el régimen autocrático.
- (1905)
Sangrienta matanza de obreros en San Petersburgo.
- (1905)
Tratado de Portsmouth que pone fin a la guerra
ruso-japonesa. |
|
1906 1907 1908 |
- (1906) Boda, en
la
Iglesia de Los Jerónimos de Madrid, de
Alfonso XIII con
Victoria Eugenia de Battenberg (19 años), nieta de la reina
Victoria de Inglaterra. A la boda asiste la abuela del rey,
Isabel II. La comitiva real sufre un atentado con bomba a
su paso por la calle Mayor. El autor del atentado es el
anarquista
Mateo Morral que, dos días después del atentado, se suicida.
- (1906) El 2 de
mayo se declara fiesta nacional. El Congreso rechaza una
propuesta de eliminar la pena de muerte.
- (1907) Muere en
Pau (Francia), a los 70 años,
Nicolás Salmerón.
- (1907) Gobierno
conservador de
Antonio Maura.
- (1908) España
se adhiere, por fin, a la prohibición internacional del ‘corso’,
que se firmó en Europa en 1856.
- (1908) El
obispo de Barcelona publica una pastoral contra el proyecto del
Ayuntamiento de crear escuelas mixtas bisexuales y neutras. |
|
|
|
-
(1906) San Francisco (EE.UU.) queda destruida por un gran
terremoto.
-
(1906) Fundación en Manchester (Inglaterra) de la
fábrica de automóviles
Rolls-Royce, Ltd.
-
(1906) EE.UU.: Pickard y Dunwoody, receptor de radio
de galena.
-
(1906) En Berlín se aprueba el
SOS
como señal telegráfica internacional de alarma.
-
(1907) Francia y Japón firman un acuerdo en el que se
estipula la integridad e independencia de China.
-
(1907)
El pontífice
Pío X
se reserva el Gran Maestrazgo de la
Orden de San Juan de Jerusalén.
-
(1907) Nace en Dorking (Inglaterra) el que será gran actor
Lawrence Olivier.
-
(1907) Inglaterra se opone a la construcción de un túnel en
el
Canal de la Mancha. Aduce
motivos de seguridad nacional.
- (1908) El
testamento de
Leopoldo II de Bélgica hace donación del Congo a
Bélgica, pasando a ser colonia como ‘El Congo Belga’.
-
(1908)
Decreto de canonización de Juana
de Arco. Será canonizada en 1920.
-
(1908) Rusia: Gigantesca explosión en
Tunguska (Siberia). Se cree que fue la disociación del
núcleo de un cometa. |
|
|