 |
Apuntes de cronología comparada e Historia |
 |
Año |
Historia de
España |
Cultura y
Sociedad |
Ciencia |
Resto del mundo |
1669 1670 |
|
-
(1669) Muere en Amsterdam (Holanda), a los 63 años, el famoso
pintor
Rembrandt.
-
(1669) Abre sus puertas la
Ópera de París.
-
(1669)
Antonio Stradivari construye su primer
violín,
basado en el creado por
Andrea Amati.
-
(1671)
J.H. Mansart comienza la construcción del
Hospital
de los Inválidos (París), que alojará a soldados inútiles.
-
(1670) Se publica la obra ‘Mística ciudad de
Dios’ de
Sor María de Ágreda.
La
Inquisición
condena la obra.
-
(1670) El rabino
Baruch Spinoza edita, de forma anónima, su ‘Tratado
Teológico-Político’ en el que demuestra que, bien entendida la
Biblia, nada justifica la intolerancia religiosa ni la
interferencia en asuntos civiles o políticos. El libro provoca furor y
debe trasladarse a La Haya. |
|
|
|
Año |
Historia de
España |
Cultura y
Sociedad |
Ciencia |
Resto del mundo |
1671 1672 1673 |
|
-
(1671) La escritora francesa
Mme de Sévigné divulga el uso del ‘condón’
como método anticonceptivo y profiláctico.
- (1671)
Fallece el líder
cosaco y héroe popular ruso
Stenka Razin.
-
(1671)
Nace en Venecia
Tomasso Albinoni, compositor, autor de
conciertos y sonatas.
- (1673)
Comienza a funcionar el
correo regular entre Nueva York y Boston.
-
(1673)
Molière
estrena en Paris
su
obra de teatro 'El enfermo imaginario'. Un mes más tarde,
el autor muere en escena cuando representa esta obra, a los 51 años. |
|
|
|
|