 |
Apuntes de cronología comparada e Historia |
 |
Año |
Historia de
España |
Cultura y
Sociedad |
Ciencia |
Resto del mundo |
1674 1675 1676 |
- (1674) Los
comerciantes de la
Lonja de Barcelona se dirigen a la
regente
Mariana de Austria
(madre de
Carlos II) para que se cambie
la orden que
mantenía en Cádiz, como cónsul, a un representante de las
naciones flamencas, con potestad, que impedía a Cataluña su
relación comercial con América. Meses después se nombra cónsul a
un representante catalán, con lo que se lograba igualdad de
comercial con Castilla.
-
(1675)
Carlos II declarado mayor de edad con 14 años. Comienza su
reinado. Mantuvo correspondencia con
Sor Úrsula Micaela Morata, mística alicantina, para pedirle
consejo.
-
(1675)
Miguel de Molinos (Zaragoza) publica en
Roma su ‘Guía
Espiritual’. Será condenado por el papa
Inocencio XI.
-
(1676)
Fernando de Valenzuela,
valido
de la reina regente, es nombrado primer ministro y
Grande de España,
máxima dignidad de la
nobleza, inmediatamente después de la de
infante.
-
(1676) Fallece don
Gaspar de Bracamonte,
III conde de Peñaranda.
Político y negociador en los
tratados de Westfalia. |
|
|
|
|
Año |
Historia de
España |
Cultura y
Sociedad |
Ciencia |
Resto del mundo |
1677 1678 1679 |
|
- (1677) Muere
en La Haya, a los 45 años,
Spinoza, filósofo
holandés de origen
sefardí
portugués.
-
(1678) Nace en Venecia el que será gran compositor
Antonio Vivaldi. |
|
|
|
- Carlos II
era
una persona con escaso vigor mental y educado por teólogos sin
conocimientos políticos. Su mala salud hacía sospechar que moriría
joven, por lo que nuevamente se descuidó su educación: a los nueve años
todavía no sabía leer ni escribir; nadie se preocupó de prepararle
adecuadamente para las tareas de gobierno. Apenas tenía cuatro años
cuando su padre falleció, por lo que se estableció una regencia
presidida por su madre, que se apoyaba en su confesor, el jesuita
Nithard (compatriota de la reina madre) y, después en Fernando de
Valenzuela (que se enfrentó a la nobleza).
-
A los 14 años fue declarado mayor de edad, quedando el gobierno en manos
del VIII Duque de Medinaceli, después el Conde de Oropesa (primer
ministro) para, después, entregar el poder
a su segunda esposa, la reina Mariana de
Neoburgo, aconsejada a su vez por el arzobispo de Toledo, el cardenal
Luis
Fernández de Portocarrero.
-
Al no tener descendencia el rey, comenzó una compleja red de intrigas
palaciegas en torno de la sucesión, que se trasladó a las monarquías
europeas, lo que daría lugar a la Guerra de Sucesión Española, que se
convirtió en una auténtica guerra mundial.
|
|